Holaa!!! Ni nombre es Noelia Me encantaría poder ayudaros si tenéis pensado viajar a egipto!!!! Yo viaje en Agosto y vuestras experiencias y recomendaciones me ayudaron de mucho para que mi viaje fuera PERFECTO!!!
Aqui os dejo un resumen de mi itinerario e información que podria ampliar con muchísimos lugares y experiencias mas... Porque EGIPTO es un Lugar Maravilloso!!!
Tras mucho mirar en foros me decidí por contratar un Guia Local Egipcio, con muchos mas servicios y mas economico que en cualquier agencia me oferecian...
Soy de España y contacte con él para que me organizará mi viaje... desde el primer momento que me atendió se adapto a todo lo que queria conocer , siempre con sus recomendaciones claro!! y la verdad que mejor no pudo salir... Si queréis contactar con él os paso su contacto por privado...
En todo el viaje tuve chofer y guia privado de habla Hispana!!! Justo lo que queria!!!!
Llevaba toda la vida soñando contemplar las pirámides de Giza. Fantaseaba con disfrutar de un crucero por el Nilo. Me preguntaba cómo seria recorrer el desierto egipcio sobre el lomo de un camello y qué sensación se tendria estar delante de los inmensos templos de Abu Simbel. Un país de faraones que siempre quise visitar y, por fin, llego el día. Os enseño algunos lugares que ver en Egipto.
1. EL CAIRO:
Y para comenzar con mis propuestas, Os recomiendo mejor hacerlo por su capital. Probablemente tu vuelo aterrice en El Cairo, yo viaje Madrid-Cairo... Mi Guia me estaba esperando alli con el visado y con una tarjeta sim para el movil con datos para estar en todo momento conectado con él ... El cairo me parecio una inmensa ciudad donde las normas de tráfico son inexistentes, los semáforos son un mero adorno en sus calles y la polución crea una densa capa gris .... A pesar de todo, El Cairo es de los lugares más auténticos que conoci en mi vida, Me encantooo!!!
Os recomiendo perderos por las laberínticas callejuelas de su bazar Jan el-Jalili y regatear hasta la saciedad por ese souvenir para llevartelo a casa jejej. Probar su rica gastronomía en alguno de sus puestos callejeros, sus maravillosos restaurantes, fumar cachimba en una de sus teterías, probar sus delicioso té y conversa con la gente egipcia en sus locales, son gente muy amigables y amables. El Cairo es una ciudad que nunca duerme, y siempre hay actividad en sus calles sea la hora que sea, Me Sorprendió!!!!
Atréveros a vivir la experiencia de cruzar una calle a pie o de montarte en un taxi... Me lo pase genial!!! Admirad las vistas de la ciudad desde su Mezquita de Alabastro, ir al barrio copto y conocer el apasionante arte del país visitando su Museo Nacional de Arte Egipcio con la salas de momias, hay que verlo!!!!
" El nuevo Museo creo que lo abren en Mayo" algo esencial para familiarizarte con nombres de faraones y dioses de los que seguirás escuchando historias durante el resto de vuestro viaje. Solo cuando logreis conocer El Cairo en toda su esencia, será el momento de continuar este viaje por Egipto. Hay tanto que ver!!!
Yo cogí el hotel en Guiza con unas Maravillosas vistas a las pirámides desde la habitacion "le Meridiems pirámide " un hotel que recomiendo por su servicio, limpieza y atención!!!
Mi estancia en Giza:
2. GIZA PARA MI ES LA JOYA DE LA CORONA:
Cuando piensas en viajar aEgipto , automáticamente se dibuja en ti cabeza las pirámides de Giza.. Está en nuestra lista de imprescindibles.
Así que sin moverme aún de El Cairo mi guia me recogío del hotel y nos pusimos rumbo a conocer Keops, Kefren y Micerinos: las pirámides conforman la única maravilla del mundo antiguo que sigue existiendo hoy en día… ¡A pesar de contar con 5.000 años de antigüedad! La emoción se apoderará de mi.. en cuanto me encontre ante ellas porque jamás pude imaginar su verdadera inmensidad.
Observad bien cada una de las enormes piedras por las que están construidas las pirámides. Se calcula que cada una de ellas pesa alrededor de dos toneladas y que fueron transportadas hasta este lugar con la fuerza de veinte mil obreros. Algo que os recomiendo, sin duda alguna, es que visites su interior: cada ciertos meses abren al público el acceso a una de las pirámides, algo que va variando para mantener su conservación. Yo puede entrar en la de Keops!!! Una gran experiencia!!!
Cuando te hayas cansado de admirar esta maravilla arquitectónica "que esto nunca sucede" será el momento de presentar tus respetos a la Gran Esfinge. Según se dice, simboliza al faraón Kefrén, que a través de esta figura estaría protegiendo todo el recinto.
Alli tambien esta la barca solar que también podéis visitar. La conservaban perfectamente !!!
Después nos dirigimos a Saqqara donde se encuentra la piramide escalonada y el serapeum.
A solo 30 kilómetros de El Cairo se encuentra esta curiosa y singular pirámide construida en el 2.650 a. C. por Imhotep, primer ingeniero y arquitecto conocido de la historia. Según se dice, en Saqqara se inspirarían para levantar tanto las pirámides de Giza como muchísimas de las construidas que ver en Egipto.
Con su peculiar forma escalonada, se trata de la pirámide más importante de toda la necrópolis de Saqqara, y debido a su antigüedad y a la influencia que tuvo en la arquitectura funeraria de Egipto, se cree que se trata del cenotafio más antiguo de la historia. Es decir, estaríamos hablando de la primera pirámide del mundo…
Por cierto, una curiosidad más: en 1979 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Serapeum de Saqqara, o Serapeum de Menfus es la necrópolis subterránea, situada al norte de Saqqara cerca de Menfis, donde se enterraron los sagrados toros Apis. Un lugar que os recomiendo visitar es impresionante el subterraneo.
Si tenéis suficientes dias y la posibilidad de conocer Alejandria, visitarla es una de las mas misticas ciudades....
Se trata de la ciudad más cosmopolita que ver en Egipto y fue el principal centro cultural del mundo antiguo. Alejandría, fundada por Alejandro Magno en el 332 a.C., es, sin duda, una de las paradas obligadas.
Aunque sus grandes reclamos históricos desaparecieron hace ya varios cientos de años, la ciudad sigue manteniendo esa aura que la hace especial. El Faro de Alejandría, considerado una de las grandes maravillas del mundo antiguo, fue destruido por un terremoto en el siglo XIV. Por otro lado, su mítica biblioteca, en la que desde su fundación en el siglo III se guardaron casi un millón de documentos en un intento de aunar todas las obras del ingenio humano, de todas las épocas y todos los países, fue destruida en extrañas circunstancias.
Aun así, no está de más dedicarle al menos un par de días. Aunque simplemente sea por visitar la nueva biblioteca de Alejandría, inaugurada en 2003, y la Fortaleza de Quaitbay, habrá valido la pena.
Del cairo volamos hacia Asuan... Todos los vuelos internos ya los tenia incluidos en el tour y reservados por mi guia... Solo tuve que preocuparme de reservar los vuelos internacionales.
Al llegar a Asuan alli nos esperaba nuestro guia para visitar abu simbel y coger nuestro crucero por el nilo .. Os recomiendo quedaros a dormir en abu simbel después de tres horas de camino en coche, y ver el espectáculo de noche. Una pasada!!!
Después de hacer noche en abu simbel a la mañana siguiente nos recogian bien temprano para la vuelta coger el crucero por el Nilo... Porque madrugar tenéis que madrugar y mucho!!! Hay que aprovechar todo el tiempo y evitar las horas de mucho calor!!!!
Para mi Abu Simbel es la guinda del pastel!!!
-ABU SIMBEL:
Abu Simbel es una de las construcciones más impresionantes, a todos los niveles, que contemplarás en Egipto. Y para llegar hasta ella tendrás que elegir si hacerlo en barco, en avión o, como la mayoría de los viajeros que la visitamos, en autobús o coche privado como lo hice yo, tras un viaje de varias horas desde Asuán.
Los maravillosos templos dedicados a Ramsés II y a Nefertari fueron descubiertos en 1813 por el explorador suizo Buhkard y, sin duda alguna, son uno de los grandes reclamos turísticos del país. Cuatro son las figuras de Ramsés II que decoran la entrada a su templo. Cada una de ellas mide la friolera de 20 metros de altura… ¿Imaginas lo que impresiona contemplarlas en primera persona?
Pero lo apasionante de Abu Simbel no se basa solo en la grandiosidad del monumento en sí. Su historia es también asombrosa. Cuando la construcción de la presa de Asuán estaba a punto de finalizar, decidieron cambiar de lugar los templos. El riesgo de que ambas construcciones quedaran cubiertas por el agua hizo que se reubicaran, piedra a piedra, a un lugar a 65 metros más de altura de donde se encontraban originalmente.
Un último consejo Contemplar el espectáculo de luces y sonidos que se proyecta sobre los templos cada atardecer es el mejor recuerdo que podrás llevarte de tu viaje a Egipto. Os lo aseguro.
Después de visitar abu simbel y dormir alli.. Volvi al dia siguiente a Asuan donde cogí en crucero " Goddess Cruise" muy buena atencion y personal..
3. EL CRUCERO POR EL NILO:
¿Qué sería de este país sin ese mítico e inmenso río que lo atraviesa? Sin duda alguna, hacer un crucero por el Nilo es una de las experiencias imprescindibles en este viaje a Egipto.
No hay que tener demasiada imaginación para poder visualizarte contemplando maravillosos atardeceres en cubierta mientras la llamada a la oración, procedente de los altavoces de las mezquitas cercanas, se convierte en la perfecta banda sonora.
El Nilo, con sus 6.600 kilómetros de longitud (uno de los más largos del mundo), invita a conocer el país desde una perspectiva completamente diferente. Muchos son los barcos que hacen el típico recorrido desde Luxor hasta Asuán o viceversa. Yo hice Asuan - Luxor y luego al terminar el recorrido cogí otro vuelo luxor-cairo para volver a España cogiendo vuelo cairo-Madrid.. No dudeis en disfrutar de unos días navegando por sus aguas.
4.ASUAN
Unas de las visitas de Asuan:
-TEMPLO DE PHILAE.
Se le conoce como la perla del Nilo, ya que es una maravilla de época faraónica.
El templo está ubicado en la isla Igilika, en medio del Nilo, siendo declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1979.
Es un templo dedicado al culto de la diosa ISIS (diosa femenina del amor, la magia y la maternidad), que fue rescatado del fondo tras una inundación de la presa de Aswan o Asuán.
Dice la leyenda, que, cuando Osiris (marido de Isis y rey de Egipto) fue asesinado a manos de Seth (su hermano), éste esparció pedazos de su cuerpo por todo Egipto. Isis fue recogiendo los pedazos de Osiris y reconstruyéndolos para devolverle a la vida.
Isis, destrozada por lo que había hecho Seth, se refugió en la isla de Philae, donde más tarde, se construiría el famoso templo en su honor.
Una de las excusiones recomendadas en Asuan es el paseo en Faluca para visitar el Pueblo Nubio.
- PUEBLO NUBIO
Atravesar el río Nilo a bordo de una faluca tradicional para descubrir el pueblo mas autentico de egipto, Gharb Soheil, y conocer la vida cotidiana de los nubios.
Os recogen del barco donde estéis alojados y os llevan a un pequeño muelle donde os montan en una barca en la que recorreis el Nilo, antiguamente habia muchos cocodrilos.. Una vez cruzado el Nilo, tras tener la oportunidad de bañaros en el rio, la aventura continúa subiéndonos a lomos de unos camellos para continuar hacia nuestro destino, Gharb Soheil, más conocido como el pueblo nubio. Nubia fue la región de África situada entre el sur de Egipto y el norte de Sudán.Sabréis que llegáis al poblado cuando comencéis a ver sus peculiares casas coloridas, sus puestos de comida y especias... Los nubios son los habitantes más auténticos de Egipto.
En el pueblo recorreis su mercado y conocimos algunas de sus casas para ver qué hay detrás de sus coloridas fachadas. Veréis las habitaciones, sus pinturas... Visitas la escuela y podréis degustar su comida típica y sus tés tradicionales. También tendréis la posibilidad de escuchar su música y de haceros un tatuaje de henna y ver sus cocodrilos, que los tienen de mascotas en sus casas.
Entre otras excursiones que podeis elegir. .. Yo conocí la ciudad de Asuan de noche con un paseo en Calepsa.. Todo iluminado!!! Es muy bonita lo recomiendo.
Tambien podeis apreciar y visitar :
-Qubbet el-Hawa, tumbas de los Nobles o de los Príncipes:
En la orilla del Nilo frente a la ciudad, como escondido en la montaña encontrarás Qubbet el-Hawa. Aquí llegamos en faluca, nos esperaba un egipcio que custodia su acceso y que te enseñará el interior de algunas de las 80 tumbas que hay. Desde este punto tendrás una gran vista de la ciudad
Tambien podreis ver:
EL OBELISCO INACABADO:
Cuando lo miras con atención empiezas a preguntarte cómo lo habrían transportado, ¿cómo lo habrían logrado que el obelisco de más de 30 metros de largo y 1.000 toneladas se pusiese derecho? Ese es el misterio del Obelisco. Debeis saber además, que el granito de Aswan es muy peculiar por su color rojizo y lo verás en muchos de los templos de Egipto.
Tras el recorrido por el nilo llegamos de Asuan a Luxor.
5. LUXOR
-TEMPLO DE AMON LUXOR
Y llega el turno del que podría considerarse el segundo templo más importante que ver en Egipto. El Templo de Luxor, con su infinita avenida flanqueada por esfinges a la entrada que, según dicen, en el pasado llegó a alargarse uniendo los tres kilómetros que separan los templos de Luxor y Karnak-, es indiscutiblemente uno de los lugares que ver en Egipto.
Dedicado a Amón, dios del viento y el más importante de todos los que conforman el panteón egipcio, fue Ramsés II el que mandó construir su parte exterior, mientras que el interior fue inspiración de Amenhotep III. Dos de sus marcas más representativas, además de la Avenida de las Esfinges, son sus grandes colosos y el obelisco de 25 metros de altura que podrás contemplar a la entrada. ¿Una curiosidad? En el pasado fueron dos obeliscos en lugar de uno, pero el que falta hoy en día fue donado por Mohamed Alí a Francia y puede contemplarse desde entonces en la plaza de la Concordia de París.
Tambien visité :
- EL INCREIBLE TEMPLO DE KARNAK:
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979, el Templo de Karnak es el más importante que ver en Egipto y otro de los lugares de obligada visita en el país. Y es que estamos hablando de un lugar muy singular: en los 4.200 metros de perímetro con los que cuenta intervinieron diversos faraones, desde Hatshepsut a Ramsés II e incluso Ramsés III, en un período de nada menos que 2 mil años…
Pero, que tardaran tanto en construirlo tiene su recompensa: caminar por sus grandes avenidas hace reconocer que se trata de una de las construcciones más impresionantes de todo Egipto. El templo, que permaneció oculto bajo la arena durante más de mil años hasta su descubrimiento en el siglo XIX, todavía contiene partes que siguen hallándose hoy.
Dedícarle todo el tiempo que se merece, descubrir jeroglíficos y relieves que te dejarán sin habla en cada uno de los rincones y no dejeis de hacer parada en algunos de sus puntos más interesantes. ¿Y cuáles son esos? Por un lado, la descomunal sala hipóstila, a la que solo podían acceder la aristocracia y los sacerdotes, que se extiende a lo largo de 5 mil metros cuadrados y en la que se levantan 134 columnas que permanecen en pie desde hace 4 mil años. De otro lado, la famosa escultura del escarabajo, ¡que tendrás que rodear tres veces si quieres tener buena suerte y asegurarte más viajes a Egipto en el futuro!
Jajajaj Pienso volver!!!
Y como no:
- EL EXTENSO VALLE DE LOS REYES:
¡Y continuamos sin movernos de Luxor! Porque también aquí se levanta, en pleno paisaje desértico y junto a la orilla oeste del Nilo, el inmenso Valle de los Reyes. O, lo que es lo mismo, la extensa necrópolis donde fueron enterrados la mayor parte de los faraones pertenecientes al Nuevo Imperio.
Una de las tumbas que ver en Egipto que despierta gran expectación en los viajeros es la de Tutankamón, descubierta por el arqueólogo y egiptólogo Howard Carter en 1922. El tesoro hallado en su interior es una de las joyas que se pueden contemplar en el Museo Nacional de Arte Egipcio de El Cairo. Se trata de una de las tumbas faraónicas que se libraron del saqueo que sufrieron la mayor parte de las situadas en el valle, escogido para ello según los expertos por su clima seco, perfecto para la conservación de las momias.
Me encanto y sorprendió!!!
- EL CURIOSO TEMPLO DE HATSHEPSUT:
Singular donde los haya, el hermoso templo de la reina-faraón de la dinastía XVIII egipcia Hatshepsut tenía que estar en nuestra lista de lugares imprescindibles que ver en Egipto. Una de las razones es simple: se trata del único templo dedicado a una mujer faraón.
Un pequeño tren será el encargado de llevarte desde la entrada al recinto hasta la mismísima puerta del templo, levantado en la ladera de una montaña. Por su color, la disposición y su construcción en terrazas, puede llegar a parecer que el templo forma parte de la misma. Fue el arquitecto Senemut, el encargado de su construcción, quien ideó que parte de la misma fuera excavada en el interior de la roca y otra permaneciera en el exterior.
Las pinturas y relieves que se pueden contemplar en el templo representan, en su mayoría, la historia de Hatshepsut, aunque muchas fueron destruidas por Tutmosis III, su hijastro, en rebeldía por arrebatarle el reinado.
Kom Ombo, el lugar más peculiar
Y cuando digo peculiar, ¡es por algo! Probablemente, lo que me llamo la atención de este templo situado en la misma ciudad de Kom Ombo es su diseño doble. Y nos explicamos: Kom Ombo cuenta con todos los componentes propios de un templo como pueden ser capillas, santuarios o patios, de manera duplicada. De esta forma la mitad sur está dedicada al dios Sobek, y la mitad norte al dios Haroeris. Es muy curioso!!
Este importante detalle sumado al hecho de que haya sobrevivido a todo tipo de desastres naturales y humanos, lo convierte en un lugar especial. Desde terremotos a crecidas del río Nilo que lo inundaban literalmente –hasta que se terminó de construir la presa de Asuán en 1970- o el uso de muchas de sus piedras en la creación de otras construcciones son algunas de las situaciones sufridas. Kom Ombo pudo con todo eso y más y, por ello, se merece un hueco en nuestra lista de lugares imprescindibles que ver en Egipto, ¡por supuesto!
Aqui podeis disfrutar de una gran experiencia... Un paseo en globo aerostático... Sus vistas son impresionantes !!!! No dejéis de vivir esta experiencia!!!
Y para terminar y descansar un poco:
6- SHARM EL SHEIKH CUNA DEL SUBMARINISMO
Y ya que estamos si tenéis tiempo y dias para seguir disfrutando de este maravilloso viaje os recomiendo escaparos al Mar Rojo y explorar sus profundidades... Para desconectar y descansar un poquito... Egipto es un destino perfecto para los amantes del submarinismo y uno de los rincones donde poder practicar este deporte es Sharm el Sheikh, al sur del monte Sinaí.
Mil doscientas especies de peces –gran parte de ellas endémicas del Mar Rojo-, barcos hundidos, corales… Y una experiencia absolutamente inolvidable.
No os preocupies por la seguridad!! Estoy acostumbrada a viajar y no me sentido en ningún otro país tan segura como me sentí en Egipto!!! Controles en todas las entradas de templos, chequeos en coches, matriculas y documentacion... Al turista lo cuidan Muchiisimo!!! Nos recogian siempre en el hotel o barco, y luego nos volvían a traer... No los faltaba de nada!! Un lujo la verdad!!
La comida no os preocupéis es excelente!!! Tanto en el barco como en los hoteles gran variedad y si eres vegetariano tampoco tendrás ningún problema... Ellos se adaptan a tii!! y su comida típica Bueniisima os ánimo a probarla!!
Un servicio estupendo!!! Limpieza!! Y atencion 10!!!
En cuanto a la hora de vestir ningún problema tampoco, puedes vestir normal pero siempre mejor respetando su religión!!!
En el regateo y propinas tu guia te ayudará si lo necesitas sin ningún problema!!
Si tenéis alguna pregunta estaré encantada de ayudaros!!!
Nada mas que contaros.. Simplemente animaros para que cumplais vuestro sueño como yo lo hice!!!! No os arrepentireis!!!! Toda una experiencia única!!!
Gracias de nuevo por la seguridad y confianza que me transmitistes desde el primer momento.. Todo fue maravilloso... Sin ti y tu equipo nada hubiese sido igual!!!! Desde España os llevo conmigo para siempre.. HASTA PRONTO �
Si Queréis la información personal del guia que me organizo este Maravilloso viaje no dudeis en escribirme a... noelia_vicar@hotmail.com, o mandarme un mensaje privado, con mucho gusto os atenderé..... Miil Gracias una vez mas MOSTAFA AHMED SAID porque cuando un viaje es INOLVIDABLE el camino se puede volver a recorrer ETERNAMENTE.
↧