Quantcast
Channel: Foros de Los Viajeros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5813

Sayel - guia en Jordania

$
0
0
Hola viajeros, acabamos de llegar del Líbano y Jordania, hemos disfrutado de los dos países al máximo; de toda su cultura, gastronomía y climatología. Además nos ha acompañado un tiempo caluroso en ambos lugares y nosotras en el norte salimos con fresquito y lluvia. Me han preguntado con cual me quedaría de los dos y mi respuesta: Es que creo que ha sido un acierto visitar los dos países (esta es mi vena gallega). La ventaja que en Beirut hemos estado con un amigo de la familia, que lleva viviendo 16 años, ósea que os podéis imaginar que guía hemos tenido. Hemos visitado lugares como el Santuario de Harissa, donde Beirut se pone a tus pies con una panorámica increíble, la Iglesia Ortodoxa de San Pablo, la gruta de Jeita, descubriendo la ciudadela, el puerto antiguo, su pequeño zoco, hasta adentrarnos en los muros del Palacio Beiteddine, donde los mosaicos nos rodeaban y llegar a la ciudad arqueológica de Baalbeck, donde la majestuosidad de sus templos te atrapa, personalmente el templo a Baco me cautivo. Pero como el cedro es el árbol que el Líbano lleva en su bandera, terminamos visitando la reserva de cedros, donde parecía que nos habíamos elevado a la cima, a lo más alto, para poder contemplar el verde y las piñas de estas coníferas pináceas. ¡Ah! Y no me gustaría olvidar ese paseo nocturno, por el centro por sus calles lujosas que están mirando a esa marina llena de yates y veleros. Llegó el momento de dejar a nuestro querido amigo y coger rumbo para Jordania, aquí no teníamos amistades para asesorarnos en nuestros días de estancia. Pero a través de Los Viajeros.com, nos pusimos en contacto con Sayel nuestro guía en los siete días que aún nos quedaba de aventura. La palabra AVENTURA lo dice todo, aterrizamos en Amman y allí estaba Sayel para realizar nuestro transfer del aeropuerto al hotel, nos alojamos en el hotel The House Boutique Suites. Después de dejar las maletas nos enseñó el bullicio, la fiesta de los últimos días del ramadan, bajando al Down Town, todo un recibimiento. Al día siguiente nuestra ruta empezaba en otra ciudad arqueológica alucinante Gerasa, a la entrada ya teníamos el hipódromo, una impresionante calzada que nos llevaba a dos teatros romanos, al magnífico templo de Artemisa; nuestro guía Sayel, este día nos dio a conocer lugares como Madaba, el Monte Nebo. ¡ Que descubrimiento ! divisando entre la bruma de ese día el río Jordán y la Tierra Santa, pero el broche de ese día fue nada menos que un baño en las aguas del Mar Muerto. Nos alojamos en el hotel Hilton Dead Sea Resort & Spa y disfrutamos de sus instalaciones, toda la jornada del día siguiente con los famosos lodos del Mar Muerto, esperando ingenua de mi volver a los 25 años; bromas aparte que experiencia tan recomendable para todos los viajeros. Después de realizar el check-out, Sayel nos descubrió la Little Petra, abriéndonos la boca para el plato nocturno, la noche en el famoso yacimiento arqueológico situado en el desierto del sudoeste de Jordania PETRA. Nos dejó en el hotel, nos alojamos en el hotel Petra Moon, llegaron las 20:30h de la tarde y después de un terrazeo en la piscina del hotel, cruzamos las puertas de entrada adornadas con iluminación accediendo a través de un cañón estrecho llamado Al Siq, donde al día siguiente con un sol de justicia, contemplaríamos las tumbas y templos excavados en acantilados de piedra arenisca rosada, de donde se saca su apodo, la Ciudad Rosa. Con la ayuda de la linterna del teléfono y la iluminación de las bolsas de papel llegamos al lugar señalado, la construcción más famosa el, Al Khazneh, más conocido como El Tesoro, un templo de 45 metros de altura con una fachada ornamentada de estilo griego. Disfrutamos de la noche y el entorno, para volver dentro de unas horas con nuestro guía Sayel, a ponerle luz a este paraje que está en el ranking de las Maravillas del Mundo. Ya nos estábamos acercando a los últimos días de la aventura, pero el plato fuerte era Petra, yo subí los famosos escalones sin la compañía del burrito y pude contemplar el Monasterio, no os negaré que la subida es dura, pero cuando llegas, satisfecha de encontrarte con una meta MAJESTUOSA. Os diré que lleve mejor la bajada, en el Tesoro me estaba esperando mi madre, mi compañera de viaje y Sayel, que el día de hoy aún estaba por terminar, pero con las explicaciones que nos relató nuestro guía conocimos todas las vivencias del pueblo nabateo. Por cierto, este día nos acompañaron en la visita una pareja valenciana encantadora con la que descubrimos este paraje inolvidable. Salimos de Petra y rumbo al Wadi-Rum, pero si os digo que cuando estábamos llegando empieza a llover, no nos lo podíamos creer, lloviendo en el desierto a la entrada del verano; se ve que unas gallegas tele- transportamos la lluvia a estas tierras. Ahora me rio, pero en su momento tenía un enfado, porque habíamos gestionado un recorrido en cuatro por cuatro por distintos parajes del desierto y la duda estaba ya en realizar el tour corto o el largo. Pero como el desierto no es Galicia, la nube se fue y disfrutamos del gigante de arena y piedra llegando hasta el carismático puente Burdah Rock Bridge, que por cierto subí con la ayuda de Sayel, que me animó a cerrar el día de aventura. Estuvimos visitando distintas jaimas con los beduinos, pero nuestro Abu Eid, en casa lo llamamos José, nos hizo reír tanto, que aún lo recordamos con mucho cariño. Después del día impresionante llegó nuestra noche en el desierto, donde cenamos el pollo y cordero enterrado en la arena, riquísimo, me apuntaba ahora mismo a una ración. Nos alojamos en el Sum City Camp, con jaimas tipo iglú o también llamadas marcianas, cómodas con su aire acondicionado y amanecimos en nuestro porche particular, os diré mejor que la Reina de Saba, ya que las leyendas cuentan que vivía "en abundancia, y con un trono magnífico", toda una experiencia. Con esa postal viendo el amanecer en el Wadi –Rum, regresamos a la ciudad de Ammán y guiadas por Sayel, dimos el último vistazo a esta ciudad, con su mezquita azul, su teatro romano y su ciudadela, terminando en el famoso The Boulevard de Ammán, al más puro estilo europeo y lujo, el rincón Premium de la capital jordana. Allí se alzaba nuestro hotel Rotana, desde el piso 16, teníamos la ciudad a nuestros pies, aquí literalmente a los pies de la cama. Y ya llega el punto final de nuestra aventura y fin del viaje, muchas gracias a Los viajeros.com, por vuestro asesoramiento y poder decir que ya tenemos en Jordania a un amigo guía como es Sayel, que nos ha hecho inolvidable este viaje con todas sus atenciones y profesionalidad en nuestra estancia en Jordanía, desde aquí besiños.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5813

Trending Articles