antonio2006 Escribio:
Los foros están para compartir información. Todo lo que se envíe por privado es información que se pierde para los demás usuarios Razón tienes.
Haré un resúmen de las preguntas y respuestas.
Un saludo.
Aunque ya como anticipo decir que con un nivel de inglés básico, y por básico me refiero a poder conversar: entender y hacernos entender. No hace falta recitar la biblia en verso pero sí tener un vocabulario básico mínimo.
Es obvio que cuanto mayor sea el dominio del inglés más fácil serán muchas cosas. En Nepal casi todo el mundo chapurrea algo de inglés. Incluso en los pueblos y aldeas rurales los críos salen a recibirte practicando inglés.
Y mi amigo Avi habla un poquito de español. De hecho está aprendiendo a base de ver pelis <img src="images/smiles/icon_lol.gif" alt="Riendo" title="Riendo" /> y cuando la temporada de trekking ha ido bien y se lo puede permitir intenta continuar sus estudios en una academia de español en Katmandú.
En cuanto al tema de ser mujer y hacer un trekking a solas con él, es una persona totalmente respetuosa, correcta, que deja espacio. No es machista ni hará bromas o lanzará indirectas para ligar o incomodar. Es un hombre casado, tiene una hija preciosa; es muy familiar; y ante todo es una buena persona y un gran profesional que antepone facilitarte una gran experiencia, lo más auténtica posible, y a un precio muy ajustado. Además de ahorrarte tiempo y rupias con los típicos trámites, y el día a día por Katmandú y durante el trekking.
Ya veis las reseñas de gente que ha hecho algún trekking con él: todo ha sido positivo.
Un saludo. Si hay más dudas estaré encantado de responderlas.
NINO
↧